
Por primera vez se instala un Centro Diurno Referencial de Adultos Mayores en la región y su administración fue adjudicada a la Universidad de Los Lagos, tras un proceso de licitación implementado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).
El Centro Diurno Referencial de Adultos Mayores es una experiencia inédita en la Región de Los Lagos. Estará ubicado en el sector de Mirasol y podrá albergar a un máximo de 90 personas mayores, de lunes a viernes, entre 8 y 17 horas, a objeto de implementar distintas acciones terapéuticas que persigan disminuir los niveles de dependencia de usuarios y usuarias, así como aumentar sus niveles de bienestar.
Tal como su nombre lo indica, servirá como referencia para la instalación y ejecución de otros centros en la región, según explicó Evelyn Valenzuela, coordinadora regional del SENAMA. “El Centro es relevante porque tenemos varios desafíos en el sistema nacional de cuidados, política que constituye un impulso importante del gobierno y que está poniendo énfasis en la prevención de la demencia, de la dependencia de las personas mayores. Como centro será un referente técnico de lo que vamos a trabajar en toda la Región de Los Lagos, en cuanto a prevención de la dependencia. En este contexto, la ULagos se adjudicó la administración, porque su propuesta nos entrega garantías de la mantención de criterios de calidad en la operación de este convenio. Esperamos contar con un equipo profesional muy completo, avanzando en el trabajo comunitario, territorial e incluso, haciendo investigación”, explicó la coordinadora.
Es por esta razón que la Universidad de Los Lagos como administradora del Centro, pone todas sus capacidades disciplinarias y técnicas al servicio de esta iniciativa de atención y cuidados de personas mayores.
En esta línea, Anita Dörner Paris, vicerrectora del Campus Puerto Montt, enfatizó que la adjudicación del Centro Referencial de Adultos Mayores implica un desafío importante en términos de conectar el quehacer universitario con la atención y cuidado de las personas mayores. “La expectativa de vida en nuestro país y a nivel mundial se alarga y eso significa que las poblaciones están envejeciendo. Por lo tanto, debemos hacernos cargo de este grupo etario, cuestión que se torna vital cuando se trata de la formación de nuestros profesionales. En ese contexto, es fundamental que las carreras, los departamentos académicos y otras instancias universitarias puedan contribuir con la calidad de vida de las personas mayores. Por lo tanto, estamos programando, planificando y coordinando las estrategias necesarias para vincular las capacidades que ya tiene nuestra academia, los profesionales de las áreas de la salud, de las ciencias sociales, pedagogías, arte, cultura para nutrir todo este trabajo y así promover el bienestar de las personas mayores”, explicó la vicerrectora.
Edgardo González Sierra, subdirector de Vinculación Con el Medio del Campus Puerto Montt, puso énfasis en la planificación estratégica de la Universidad de Los Lagos en relación con el creciente aumento de la población de personas mayores. “En este momento las personas mayores son un 18% de la población regional, porcentaje que crecerá de aquí al 2050. Por lo tanto, esa demanda constituye una necesidad de apoyo directo, para trabajar en planes específicos, acciones comunitarias en distintos ámbitos, en la salud mental, en habilidades sociales, en habilitación de competencias en el área tecnológica que les permitan vincularse con la ULagos y con la comunidad, cuestiones que están en nuestra planificación estratégica como Universidad de Los Lagos.
En la línea de la Vinculación Con el Medio este proyecto abordará las necesidades propias de las personas mayores, desde las carreras, por medio de estudiantes en prácticas laborales, a fin de que tales experiencias tributen a sus respectivos perfiles de egreso. “Queremos generar redes de modo que las personas mayores tengan un espectro más amplio de personas con las cuales sentirse apoyados”, acotó el subdirector de VCM ULagos.
Víctor Moreira, director de Gestión Administrativa y Financiera del Campus Puerto Montt, detalló que se espera que el Centro Diurno Referencial comience a funcionar en el mes de abril. “Como Universidad de Los Lagos postulamos al proyecto y lo adjudicamos en febrero. Hoy estamos esperando la resolución para comenzar su implementación, así que ahora trabajamos en la incorporación de profesionales, para que en el mes de abril podamos abrir las puertas a las personas mayores”, anunció Moreira.
FUENTE: Comunicaciones Universidad de Los Lagos.