
Seremi de Salud da a conocer a Purranquinos la “Guía de Ayuda para la Atención de Salud en Personas Autistas”, un hito que busca fortalecer el cumplimiento de la Ley 21.545 para disminuir las barreras en el acceso a la salud, la cual fue promulgada en marzo de 2023, y establece la promoción de la inclusión, atención integral y protección de derechos de las personas con TEA en los ámbitos social, educativo y sanitario.
Con la entrega de esta guía, se da un paso concreto hacia una atención más inclusiva y respetuosa, para garantizar que las personas con TEA puedan desarrollarse plenamente en todos los aspectos de la vida. “Se garantizará un trato digno y accesible, especialmente en situaciones críticas como las atenciones de urgencia, abarcando aspectos clave de salud, educación y desarrollo social”, expresó Karin Solís, seremi de Salud de la Región de Los Lagos.
KARIN SOLIS – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM
La guía incluye lineamientos basados en principios como el trato digno, la anticipación de procedimientos mediante apoyos visuales y la adaptación de protocolos para disminuir las desregulaciones emocionales y conductuales en entornos médicos. Esta iniciativa responde al aumento sostenido de diagnósticos de TEA, con un incremento de 10 veces en la población infantil identificada desde 2019, según datos del Registro Estadístico Mensual (REM) del Ministerio de Salud.
Paola Sotomayor, representante de la Federación de Autistas del Sur de Chile, recalcó a Purranque FM, la relevancia del material, señaló a Purranque FM, que “Es una iniciativa importantísima porque hoy día vamos a contar con un material para trabajar en el momento de que las personas autistas lleguen al servicio de urgencia. Mientras que Loreto Kemp, representante macro zonal de organizaciones sociales, destacó que “celebramos un hito muy importante para la comunidad autista”.
PAOLA SOTOMAYOR Y LORETO KEMP – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM