
En el ámbito intercultural, el cultor y dirigente social Hernán Acum se refirió a la planificación de una serie de actividades e intervenciones que se realizarán este año 2024 junto al Programa de Salud Intercultural, fortaleciendo el trabajo que realiza y esperando que se pueda seguir ejecutando por muchos años más.
Hernán Acum, además, informó que este jueves 14 de marzo se realizará el lanzamiento del nuevo Programa de Acción Territorial de CONADI, el que constituye la continuidad de lo que fue el programa Orígenes y el programa Chile Indígena, en Osorno. Este programa busca contribuir al desarrollo integral y fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas, promoviendo su bienestar, preservación cultural y participación.
Durante este 2024, el Programa de Salud Intercultural también buscará acercarse a las escuelas de la comuna de Purranque con el objetivo que promover la medicina ancestral de forma transversal a la comunidad y, además, que esta no se pierda en el tiempo, sino que siga siendo un aporte al bienestar de las próximas generaciones.
En este aspecto, el dirigente Hernán Acum recordó que el próximo lunes 01 de abril se retoman los operativos de salud con las curadoras mapuches o Lawentuchefes, quienes estarán atendiendo desde las 10:00 horas, en dependencias de la Ruka Kimun de Purranque.