
La División de Tecnologías Emergentes destacó a los Purranquinos, la relevancia del ecosistema biotecnológico de la región donde existe una masa crítica muy importante para el desarrollo de las tecnologías emergentes, en particular, de la biotecnología. “Hay mucho talento, creatividad, compromiso y articulación para consolidar lo que se está construyendo como país». Señaló, el jefe de la división, Ignacio Silva.
Una de las principales misiones de la División de Tecnologías Emergentes será desarrollar la Estrategia Nacional de Biotecnología, que será impulsada por el Ministerio de Ciencia durante 2025, para lo cual creará una Comisión Asesora Ministerial. Su objetivo será fortalecer el sector con un foco descentralizado, considerando el desarrollo conjunto entre industria, emprendedores, academia y agencias estatales.
Este es un paso fundamental para el desarrollo de una política pública informada desde las regiones. De hecho, nuestra región cuenta con un ecosistema biotecnológico en crecimiento, con actores públicos y privados impulsando su consolidación. En este contexto, la visita del jefe de esta nueva división del Ministerio de Ciencia es muy emocionante, ya que nos permite vislumbrar que el desarrollo del país se construye también desde las regiones”.
Así lo señaló Macarena Carrío, directora de CBT Patagonia de SOFOFAHUB, a Purranque FM, destacándolo como un paso fundamental para el desarrollo de una política pública informada desde las regiones. Carrío enfatizó la importancia de la colaboración entre todos los sectores para posicionar a Chile como un referente en biotecnología a nivel internacional.