
El Liceo Kimun Lawal de Alerce, en Puerto Montt, fue el escenario del acto oficial de entrega del Programa de Útiles Escolares (PUE) de Junaeb en la región, que se efectuó de manera simultánea en todo el país.
La actividad contó con la presencia de la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch; delegada presidencial regional, Paulina Muñoz; seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez; seremi de Transporte, Pablo Jost; senador Fidel Espinoza; diputados Jaime Sáez; director regional de JUNAEB, Víctor Nail; alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, concejales, además de estudiantes y apoderados.
En la actividad, las autoridades destacaron que este programa, que demandó una inversión de $10.231 millones a nivel nacional, de los cuales $670 millones corresponden a la región de los Lagos y que beneficiará a 120.025 estudiantes, proporciona sets de útiles adaptados a los distintos niveles educativos: necesidades educativas especiales, párvulo, educación básica, media y adultos.
Tras la ceremonia, la subsecretaria Cardoch, señaló que “estamos muy contentos porque está una política del gobierno del presidente Gabriel Boric, que se hace cada año para fomentar la igualdad, para que todos nuestros niños, niñas y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para poner en el centro el aprendizaje, que es lo más importante”.
Por su parte, el seremi de Educación manifestó que “estamos felices de estar en esta actividad que es de vital importancia, ya que es un esfuerzo que hacemos desde el Ministerio de Educación para que ningún estudiante vea impedido el desarrollo de sus actividades académicas y educativas por no contar con los recursos suficientes. Entregamos estos útiles como parte de nuestro compromiso con la educación pública y con la justicia social, para que todas y todos los estudiantes puedan avanzar en sus trayectorias educativas”.
Respecto de la distribución, el director regional de Junaeb informó que “el período de distribución comenzó el pasado 3 de marzo y ya llevamos un 35% de avance, con fecha límite al 29 de abril. Con esta entrega oportuna y eficiente del Programa de Útiles Escolares, buscamos no solo fortalecer el acceso a la educación, sino también aliviar la carga económica de las familias, asegurando que cada estudiante comience el año escolar en igualdad de condiciones”, dijo y agregó que este beneficio no requiere postulación y que se entregará al 100% de establecimientos públicos y de forma focalizada en particulares subvencionados.
Los sets escolares incluyen cuadernos universitarios, cajas de lápices de colores, reglas, goma de borrar, sacapuntas, entre otros artículos que varían según cada ciclo. Además, los cuadernos incluyen contenidos educativos para los estudiantes, como tips de vida saludable, educación vial, colaciones saludables, claves de la actividad física, auto cuidado, salud mental y salud visual, entre otros.
La distribución de los útiles, que son un complemento a las listas que los estudiantes requieren para el año escolar, se efectúa conforme a planificación y es responsabilidad de cada establecimiento, realizar la entrega de los sets y comunicar las fechas a sus respectivas comunidades.
FUENTE: Comunicaciones Junaeb Los Lagos.