
El Dharma College de Purranque, organizó un calendario de actividades para celebrar el Día de la Actividad Física, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 06 de abril con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.
Es por ello que las actividades comenzaron el día jueves 04 de abril por la tarde con una jornada de juegos y dinámica para apoderados y estudiantes, siguiendo el día viernes 05 con una charla por parte de las profesionales del Programa Vida Sana, para posteriormente el Pre kínder y Kínder deleitar a la comunidad educativa con «El Baile de las Frutas» y una presentación de “Patinaje Artístico”, luego todo el colegio participó de zumba, para finalizar con una cicletada familiar, así lo señaló Gloria Quilempán realizando una excelente evaluación de ambas jornadas.
GLORIA QUILEMPAN – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM
Leslie Soto Carrasco, Psicóloga del Cesfam Purranque entregó una charla psico-nutricional a los estudiantes de 2do medio dando a conocer la importancia de adquirir hábitos saludables, invitándolos a participar del programa y de los talleres de actividad física que realizan todas las semanas. Además, valoró la motivación de todos los estudiantes quienes interactuaron con las profesionales realizando preguntas y a su vez respondiendo de acuerdo a sus conocimientos.
LESLIE SOTO – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM
Por su parte, las profesionales del Programa Vida Sana Pamela Triviño y Soraya Calderón se mostraron contentas y felices por la recepción de los estudiantes del Dharma College, ya que estaban todos muy motivados a participar de la zumba y el baile entretenido, ya que es muy difícil “mover” a los niños sobre todo en etapa adolescente, por lo que se mostraron muy satisfechas por la excelente mañana vivida que fue muy entretenida.
PAMELA TRIVIÑO-SORAYA CALDERÓN – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM
El Director del Dharma College, profesor Cristian Labra González, señaló que en todo el mundo se celebra este día, realizando actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y en diferentes entornos para mejorar la salud, por lo cual felicita a la profesora de Educación Física Gloria Quilempan, por organizar todas las actividades y los paradocentes Mauricio Díaz y Boris Soto, quiénes acompañaron en cada actividad a los estudiantes.
Así mismo, manifestó que el deporte es importantísimo como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas, además de ser un medio apropiado para trabajar valores de desarrollo personal y social como el afán de superación, integración, respeto, tolerancia, acatar reglas, la perseverancia, trabajo en equipo, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, cooperación, entre muchos otros, que precisamente como establecimiento y comunidad educacional nos interesa desarrollar y reforzar en nuestros estudiantes.