
Una delegación de siete atletas y su entrenadora del Club Gerardo Manzanares de Osorno se adjudicaron Fondos FNDR para realizar su preparación en la altura de Quito, Ecuador, donde se encuentra la destacada atleta oriunda de Purranque Florencia Cea Paredes, quien se ha coronado dos veces campeona del Nacional de Cross Country, en categoría U- 14 con 12 años el 2020 y en categoría U-16 con 14 años el 2022.
El grupo de 7 atletas son acompañados por la técnico Karin Riedel, quienes, por sus logros destacados durante el 2021, fueron aprobados para esta concentración deportiva internacional, acotando que el club Gerardo Manzanares se adjudicó vía asignación directa a través del Gore Los Lagos un proyecto de alto rendimiento que se ejecutará en un máximo de un mes en altura de Quito, Ecuador.
Florencia Cea detalla a Purranque FM, que ellos llegaron a Quito el 10 de enero y se mantendrán en Ecuador hasta el 26 de enero, acotando que la primera semana para los atletas fue de climatización, ya que hay una diferencia de 2 mil metros de altura con Chile por lo tanto realizaron ejercicios aeróbicos y trotes, y ya ésta semana comenzaron con jornadas dobles y ejercicios más fuertes.
Para Florencia esta pre temporada significa mucho ya que al entrenar en altura les beneficia en cuanto al rendimiento, que es mayor cuando se vuelve a la altitud normal. Por otra parte, Florencia Cea destaca que el ambiente de entrenamiento es muy bueno ya que conocen a otros atletas, comparten y aprenden en conjunto, por lo que califica esta experiencia como muy positiva ya que le servirá para los objetivos planteados para este 2023 tanto federados como escolares.
Los otros atletas que forman parte de este proyecto son los y las deportistas, Laura Bustamante, Pablo Bustamante, Paz Bustamante, Martin Palma, Martin Vera y Benjamín Márquez. La Presidenta del Club Gerardo Manzanares, Lorena Martínez, indicó que estos proyectos son preparados con mucha anticipación, abiertos a la comunidad, beneficiando lógicamente a los mejores deportistas quienes tienen logros deportivos destacables, rankeados nacional e internacionalmente.
El lugar de funcionamiento y de desarrollo deportivo será en la ciudad de Quito, Ecuador pista “Los Chasquis”, donde contarán con el apoyo de Luis Moran, Presidente Team Pichincha; quienes facilitarán las instalaciones deportivas, como pista atlética, piscina, sala de pesas, etc., Además podrán contar con los profesionales que trabajan con los seleccionados ecuatorianos de atletismo, como Kinesiólogos y Psicólogos Deportivos. A su llegada a Ecuador, fueron recibidos por el presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo Manuel Bravo y el secretario Freddy Caiza, quienes le dieron la bienvenida al equipo atlético Osornino.
