
En conversación con Purranque FM, la antropóloga Amanda Guzmán, se refirió a la importancia y vigencia que tienen los mitos y leyendas en el territorio. Sin duda, en Purranque, existe un gran patrimonio popular que se basa en relatos e historias que se han traspasado por generaciones, manteniendo vigente el misterio, elementos y características de cada sector o localidad.
Basándose en el libro del escritor local Ramiro Barría Alvarado, titulado “Historias y leyendas campesinas de la comuna de Purranque”, la Antropóloga Amanda Guzmán, explicó el posible origen de algunos mitos que existen en el territorio, tales como “los entierros” y su vinculación al fuego y la riqueza.
AMANDA GUZMAN – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM
Cada noche de San Juan afloran las historias de misterios en la zona sur de Chile y, uno de ellos, habla sobre un fuego o luz brillante, donde los afortunados y valientes pueden encontrar un tesoro escondido durante esta noche mágica. Un mito que puede tener procedencia indígena, española o criolla – alemana, así lo detalló Amanda Guzmán.
Basada en estudios y la información recopilada en el libro de Ramiro Barría, la antropóloga explicó a los auditores que los pueblos indígenas que habitaban el territorio, tenían la tradición de enterrar a sus deudos con muchas pertenencias, incluyendo comida y animales, por ello, el origen del mito de los entierros puede estar relacionado a estas sepulturas descubiertas con objetos valiosos, como joyas y vasijas, que pertenecían a los indígenas.
AMANDA GUZMAN – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM