
Se da a conocer a Purranquinos los protocolos de denuncia y posterior persecución penal por delitos de connotación sexual en niños y adolescentes. En esa línea, la Comisión Coordinadora de Protección Regional realizó un abordaje del fenómeno de explotación sexual que vulnera a niños, niñas y adolescentes, mediante el trabajo preventivo, policial y judicial que continúa, una vez que los delitos son denunciados.
Al respecto, Paulina Muñoz, Delegada Presidencial Regional, explicó a Radio Purranque, que “como Gobierno de Chile nuestro compromiso es avanzar de manera efectiva en la promoción, prevención y protección de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes en la región de Los Lagos. Por esta razón, el año pasado presentamos la política nacional de niñez y adolescencia, que nos va a permitir tener una hoja de ruta desde el año 2024 hasta el año 2032. para que crezcan en un entorno seguro y que garantice también el cuidado, evitando todas las formas de violencia”.
PAULINA MUÑOZ – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM
Gabriel Mendoza, Director regional subrogante del Servicio de Protección Especializada, puntualizó a Purranque FM, que “se trató de una instancia bien importante, porque logramos profundizar respecto del fenómeno de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la región y estamos avanzando en una buena senda respecto del abordaje de esta grave vulneración de derechos.
Esto a propósito del estudio regional de explotación liderado por esta dirección regional a cargo de la unidad de asistencia técnica, nos hemos dado cuenta de que es una problemática, un delito y una vulneración que cada uno de los servicios por sí solos, no va a poder dar cuenta de la necesidad de reparación, restitución e interrupción de estas vulneraciones. Puntualizó Mendoza.
GABRIEL MENDOZA – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM