
Durante su visita a los estudios de Purranque FM, la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz Viveros, habló sobre la aprobación de la Reforma de Pensiones. Esta propuesta, presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estuvo en debate durante más de dos años y propone, entre otros aspectos, el aumento de la Pensión Garantizada Universal y la creación de un Seguro Social.
La vocera de Gobierno en Los Lagos, precisó que con esta propuesta se logró superar un modelo previsional que demostró, en lo concreto, un fracaso para garantizar el bienestar social a los jubilados, no así a la rentabilidad de las AFP como negocio. Y añadió que, la aprobación de la reforma permitirá aumentar la pensión de un primer grupo de jubilados en septiembre de este 2025.
DANITZA ORTIZ – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM
La reforma de pensiones que fue respaldada por el oficialismo y parte de la oposición, incluye la creación de un Seguro Social que entregará un Beneficio por Año Cotizado y una Compensación a Mujeres, un aumento de la cotización patronal, un aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y un nuevo Sistema Mixto de Pensiones. Por lo que, la jubilación ya no será completamente autofinanciada por los trabajadores.
Al ser consultada por un posible aumento en el desempleo y/o despidos, debido a que un 8,5% de la nueva cotización de los trabajadores deberá ser financiada por el empleador, la autoridad regional sostuvo que la propuesta tiene una responsabilidad tributaria y ciertos mecanismos para que las micro, medianas y pequeñas empresas puedan realizar este aporte a las futuras pensiones de sus trabajadores.
DANITZA ORTIZ – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM