
El Dharma College de Purranque, organizó un calendario de actividades para celebrar el Día de la Actividad Física, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 06 de abril con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.
Es por ello que las actividades comenzaron con una presentación del Equipo de Patinaje Artístico, para, por la tarde realizar una caminata y actividades deportivas en el Estadio Municipal de la ciudad, donde participaron los cursos 7mo, 8vo y 3ero medio. Así lo dio a conocer la profesora Gloria Quilempán, quien añadió que los estudiantes junto con socializar, practicaron y valoraron la actividad física.
Cabe señalar que los estudiantes en el Día de Actividad Física, además desarrollaron juegos lúdicos y zumba al interior del establecimiento donde participaron la totalidad de los estudiantes y llevaron a cabo también una cicletada con estudiantes de 8vo básico a 4to medio con un recorrido acompañados por diversos profesores.
En cuanto a la presentación de Patinaje Artístico, su Monitora Patricia Montecinos, señaló que participaron alumnos desde Primero Básico a Primero Medio, donde mostraron diversas coreografías que tienen relación con el equilibrio y que les permitirá mejorar la disciplina, acotando que se requiere de mucho tiempo de practica para obtener buenos logros.
El Director del Dharma College, profesor Cristian Labra González, señaló que en todo el mundo se celebra este día, realizando actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y en diferentes entornos para mejorar la salud.
Así mismo, manifestó que el deporte es importantísimo como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas, además de ser un medio apropiado para trabajar valores de desarrollo personal y social como el afán de superación, integración, respeto a la persona, tolerancia, el acatar reglas, la perseverancia, trabajo en equipo, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, cooperación, entre muchos otros que precisamente como establecimiento y comunidad educacional nos interesa desarrollar y reforzar en nuestros estudiantes.