
Este 01 de marzo, se publicó en el Diario Oficial el “Anteproyecto de Plan de Descontaminación Atmosférica para la Macrozona Centro-Norte De La región de Los Lagos”, que plantea una serie de restricciones para dar cumplimiento a la norma primaria de calidad ambiental y que involucra a la zona urbana de la comuna de Purranque, respecto a la mala calidad del aire.
Sobre esto, Carlos Oyarzun, encargado de la oficina municipal de Medioambiente explicó que, a inicios del año 2021, Purranque fue declarada zona saturada por contaminación atmosférica, precisamente por el denominado Material Particulado MP2,5, que afecta a la salud de las personas. Por ello, la comuna es parte de un plan de descontaminación que comenzará a ejecutarse posterior al plazo de consulta pública.
El Plan de Descontaminación Atmosférica que regirá en la macrozona Centro-Norte de la región de Los Lagos considera medidas, tales como, 40 mil subsidios de acondicionamiento térmico, mejores estándares de aislación térmica para viviendas nuevas, la prohibición de uso y/o instalación en viviendas nuevas que se construyan en la zona saturada, de equipos unitarios de calefacción a leña, entre otras.
En este sentido, Carlos Oyarzun, sostuvo que es importante que los Purranquinos participen de la consulta pública y entreguen sus observaciones frente a este Plan de Descontaminación, a través de los canales que dispondrá el municipio, debido a que las medidas que propone el PDA pueden afectar y modificar completamente la forma de calefaccionar los hogares de Purranque Urbano y Corte Alto.