
70 mujeres del Programa Jefas de Hogar de Purranque finalizaron su trayectoria del año 2024 recibiendo una distinción ante el término de una etapa de formación y capacitación en materias de empoderamiento y fortalecimiento de las habilidades para enfrentar la vida laboral de las participantes en el territorio.
Durante este año, las mujeres Jefas de Hogar asistieron a diferentes procesos formativos y capacitaciones tales como: herramientas de marketing digital y redes sociales; gestión de negocios y contadora general; repostería, peluquería, corte y confección, macramé y vellón agujado.
La cálida ceremonia contó con la exhibición de las confecciones y artesanías elaboradas por las mujeres quienes mostraron el trabajo y la constancia que dedicaron en ellos, a través de una “Feria de Navidad”. La cual fue ampliamente valorada por la alcaldesa de Purranque, Alicia Villar Vargas.
ALICIA VILLAR – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM
La Directora (S) de SernamEG Los Lagos, Carolina Rehl, indicó que nos interesa avanzar en materia de autonomía de las mujeres, en particular en cuanto a autonomía económica, pues sabemos que con ello generamos un marco que permite a la diversidad de mujeres de nuestro territorio participar en la vida privada y pública en igualdad de condiciones con los hombres y la implementación de este programa sin duda proporciona una herramienta que va en dicha dirección.
CAROLINA REHL – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM
La autoridad regional también valoró el apoyo brindado por el equipo de trabajo del Municipio de Purranque que acompaña a las mujeres en el proceso de crecimiento y apoyo durante todas las acciones que se llevan a cabo durante el año para proporcionar herramientas que les permitan generar sus propios recursos económicos. Colaboración que se ve materializada con un fondo de emprendimiento donde ambas instituciones comprometen recursos, el que favoreció a 38 mujeres cuyo principal objetivo fue fortalecer sus ideas de negocio.
Una de las artesanas en el arte del vellón y participante del programa, María Magdalena Maitre, destacó las capacitaciones recibidas en su paso por Mujeres Jefas de Hogar alabando la de vellón agujado, que le permitió aprender nuevas técnicas para trabajar sus diseños, con sello territorial y ancestral.
MARIA MAGDALENA MAITRE – PROPIEDAD RADIO PURRANQUE FM